CULTURA EM MOVIMENTO
- revistalusofia 
- 21 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Este proyecto tiene el propósito de promover un espacio de experiencia vivencial y contextualizada para el aprendizaje y la enseñanza de la lengua y cultura lusófona, integrando todos los niveles educativos de la ENS en Lenguas Vivas "Sofía B. de Spangenberg" y los integrantes de la comunidad de estudio e interés en esta maravillosa interculturalidad.
Cultura em Movimento
Por María Fernanda de Sousa Tomé y
Graciela Vidal
“Cultura em Movimento” es un proyecto elaborado por docentes del nivel superior y tiene el propósito de promover un espacio de experiencia vivencial y contextualizada para el aprendizaje y la enseñanza de la lengua y cultura lusófona.
Es un espacio que atraviesa e integra a la escuela, la formación de sus estudiantes y el trabajo de los docentes de múltiples y diversas formas: la colaboración entre cátedras del nivel superior, el trabajo colaborativo entre docentes y alumnos de los diferentes niveles educativos de la institución, la integración de las familias y de la comunidad educativa en general.
Entre sus objetivos, se plantea que los estudiantes-futuros profesores puedan:
- profundizar los vínculos con la escuela, con el profesorado, con otras instituciones que se dedican a la formación de docentes en portugués; y también los vínculos entre estudiantes y profesores a través de los talleres articulados con las materias que deseen participar del proyecto; 
- reforzar su desempeño en la lengua portuguesa, hablada y escrita en Brasil como medio de comunicación, a través de un abordaje que traiga la corporalidad para en centro del proceso de aprendizaje y enseñanza; 
- emplear las cuatro habilidades lingüísticas en las actividades propuestas con la finalidad de enriquecer, ampliar y profundizar la comprensión del panorama de la lengua y la cultura brasileñas; 
- poner en práctica instrumentos de análisis e indagación teórico-prácticos para abordar la cultura extranjera desde el lugar de observador social e históricamente situado; 
- compartir instancias de los talleres y de los encuentros culturales resultantes con estudiantes de primaria y secundaria de nuestra institución. 
Este año se realizaron dos eventos: en mayo, en conmemoración del Día de la Lengua Portuguesa; y en junio, para celebrar las Festas Juninas (importante evento del folclore brasileño).
¡En breve se realizará el próximo encuentro!
Fuente:
de Sousa Tomé, F. Nascimento, R. Palácio, M. Terra Leme AnaProyecto Institucional





Comentarios